Centro de Investigaciones Artísticas

FILMOTECA DEL CIA, por Marcelo Expósito
Jueves 6 de Octubre18.30hs

FILMOTECA DEL CIA, por Marcelo Expósito

Esta semana comienza la FILMOTECA del CIA, ciclo de cine y debate. El cine como soporte fundamental en el desarrollo del arte moderno y de vanguardia a lo largo del siglo XX. Una propuesta de once encuentros a cargo de Marcelo Expósito para el Centro de Investigaciones Artísticas.
Ver más...
El CIA invita a una visita guiada por el MNBA a cargo de Roberto Amigo
Jueves 29 de Septiembre18.30hs

El CIA invita a una visita guiada por el MNBA a cargo de Roberto Amigo

El CIA invita a la visita guiada a cargo del historiador Roberto Amigo por las salas permanentes de la Planta Baja del Museo Nacional de Bellas Artes. La reforma edilicia y los nuevos guiones museográficos conforman uno de los cambios más importantes del MNBA de los últimos tiempos. El punto de mayor visibilidad es la propuesta cromática con nuevas relaciones entre las obras que permiten un redescubrimiento del patrimonio. Algunas de las salas cuentan con nuevos guiones, que suman piezas largamente guardadas en la reserva. De esta manera se inician los cambios de la exposición permanente.
Ver más...
ConferenCIA de Irene Kopelman Irene Kopelman
Miércoles 21 de Septiembre19hs

ConferenCIA de Irene Kopelman Irene Kopelman

La artista presentará sus proyectos en el CIA MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE 19HS Tucumán 3754 - Ciudad de Buenos Aires Entrada libre y gratuita hasta cubrir capacidad de la sala
Ver más...
Seminario Políticas de
Lunes 3 de Octubre18.30hs

Seminario Políticas de "uso" a cargo de Stephen Wright

Seminario dirigido a profesionales del diseño, del arte y de la moda; especialistas en cultura y también, sobre todo, a los meros usuarios de las Dentro del Programa de talleres y seminarios con invitados internacionales, Stephen Wright estará a cargo de "momentos" colectivos de investigación sobre “política del uso” los días 3, 4, 6 y 7 de octubre de 1830 a 2030hs en el Centro de Investigaciones Artísticas. ¿Cuáles son las políticas del “uso”· –como algo distinto del “consumo” o de la “producción”-- en sus variadas formas? ¿Cómo usan los usuarios? En los últimos diez años, el “uso” se ha convertido en una categoría de la subjetividad política tan poderosa como compleja; ella aparece en oposición a tres instituciones conceptuales profundamente imbricadas en diferentes aspectos de la vida social: la propiedad, la cultura especializada y la función de espectador.
Ver más...
Taller de mapeo colectivo sobre territorialidades urbanas, corporales y subjetivas ICONOCLASISTAS
Miércoles 5 de Octubre19hs

Taller de mapeo colectivo sobre territorialidades urbanas, corporales y subjetivas ICONOCLASISTAS

El mapeo es una herramienta lúdica y creativa que facilita la construcción de un relato colectivo sobre el territorio. La información que intercambian los/as participantes se socializa en un espacio horizontal de encuentro que apunta a elaborar saberes y visibilizarlos en un soporte material común.
Ver más...
PRÓRROGA del cierre de inscripción para TALLER DE ANÁLISIS Y PRODUCCIÓN con Tulio de Sagastizábal
Martes 11 de Octubre18.30hs

PRÓRROGA del cierre de inscripción para TALLER DE ANÁLISIS Y PRODUCCIÓN con Tulio de Sagastizábal

Cierre inscripción: 23 de septiembre. Un taller de crítica y actualización acerca de la práctica de la pintura. El laboratorio tiene un eje en los lenguajes de la pintura y el dibujo, pero no es exclusivo para artistas pintores. Se programan 10 reuniones semanales entre octubre y primera semanas de diciembre.
Ver más...
 Última semana de inscripción al taller ARQUEOLOGÍA DESDE LA ESQUINA, de Irene Kopelman
Lunes 19 de Septiembre10hs

Última semana de inscripción al taller ARQUEOLOGÍA DESDE LA ESQUINA, de Irene Kopelman

Invitada por CIA para el Programa de talleres internacionales, desarrollará Arqueología desde la esquina, taller que gira alrededor de la idea de la constricción o límite como posibilidad creativa y la de utilización del paisaje urbano como disparador del trabajo. El Programa de talleres es abierto a todos los interesados mediante inscripción. Actividad gratuita, con cupo limitado.
Ver más...
PRESENTACIÓN DE LAS REESCRITURAS MÁS RADICALES DE LA POESÍA ARGENTINA: EL GENIO DE NUESTRA RAZA, DE LEÓNIDAS LAMBORGHINI
Viernes 9 de Septiembre20hs

PRESENTACIÓN DE LAS REESCRITURAS MÁS RADICALES DE LA POESÍA ARGENTINA: EL GENIO DE NUESTRA RAZA, DE LEÓNIDAS LAMBORGHINI

Proyectos Agentes CIA 2011: El viernes 9 de septiembre, a partir de las 20:00 hs., se realizará la presentación de El genio de nuestra raza, Las reescrituras de Leónidas Lamborghini, libro editado por Ediciones Stanton que reúne las más importantes reescrituras del gran poeta argentino. La cita será en el Centro de Investigaciones Artísticas, Tucumán 3754, e incluirá la proyección de fragmentos del documental “El solicitante descolocado”, y un panel en el que se comentará la obra de Lamborghini y se leerán poemas, integrado por Horacio González, Damián Ríos, Esteban Bértola y Gerardo Jorge.
Ver más...
Presentación Laboratorio de Narrativa y Ficción de Alejandro López
Viernes 2 de Septiembre19hs

Presentación Laboratorio de Narrativa y Ficción de Alejandro López

Este viernes 2 de septiembre a las 19hs, en la Radio Electrónica Artesanal, se presentan lecturas de los trabajos realizados en el Laboratorio de Narrativa y Ficción de Alejandro López, en junio y julio de este año. Podes escuchar las lecturas en directo y comentar online en www.realaradio.com.ar
Ver más...
TEATRO DE OBJETOS A cargo de Ana Alvarado
Lunes 17 de Octubre18.30hs

TEATRO DE OBJETOS A cargo de Ana Alvarado

Se tratará la disociación, zona de contacto del humano y el objeto, el cuerpo extraño y lo extranjero, creación de Máquinas Poéticas y la escena teatral como máquina, dramaturgia y puesta en escena del teatro objetal, entre otras cosas. El taller está orientado a todo público.
Ver más...

Próximos eventos

No hay eventos anunciados para los próximos días.