Miércoles 18 de Julio19hs

¡UNA SEMANA MÁS PARA ANOTARSE! Arte, política y acción: sociología y performances por Lucas Rubinich y Diego Melero

Se trata de pensar el lugar de la acción en la construcción de objetos culturales.
¡UNA SEMANA MÁS PARA ANOTARSE! Arte, política y acción: sociología y performances por Lucas Rubinich y Diego Melero

La acción performática como parte del dispositivo que construye objetos culturales, que en sus distintas formas y también en la específica del performance art, claramente en la experiencia  latinoamericana, trabajan  contra los sentidos comunes de distintos espacios y también de los propios. Y en ese sentido son políticos. Poner el cuerpo en la experiencia de construcción de Operación masacre en el caso de Rodolfo Walsh, en las de filmación y proyección clandestina de cine militante, tanto como los cuerpos en movimiento con disposición problematizadora en espacios de exhibición de arte como galerías o museos,  o la realización de la acción artística en espacios públicos, resultan, por supuesto que en distintos grados, en objetos estéticos marcados por una impronta desacomodadora. Sobre esta perspectiva, que tiene alguna relación con lo que Austin llama formas performativas infortunadas,- aquel que cuestiona  las  convenciones  y  códigos  autorizados en un contexto específico-, es  que intentaremos formular algunas preguntas. 

 

  1. Las formas del arte político. Problematización de sentidos del objeto cultural o cuestionamiento de las formas de producción de sentido. El lugar de la acción en el arte político.
  2. La propuesta del hacer hacer.  Arte política en momentos de efervescencia social: literatura, artes visuales, cine
  3. La calle, la galería el teatro: lugares y sentido de la performance. Creación de mundo reproducción de mundo: El performativo infortunado en Austin
  4. Sociología y performance. El lugar de la rutina en la vida cotidiana Experimentos de ruptura etnometodológicos.

 

En los encuentros se trabajará con bibliografía específica que está incluida dentro de la siguiente bibliografía general

Realizado con el apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias

Bibliografía general

Austin J:L:1990 Cómo hacer cosas con palabras. Paidós Studio, Barcelona

Boal, Augusto, 1989: Teatro del oprimido, Nueva imágen, México

Bourdieu, 1990: La metamorfosis de los gustos, en Sociología y cultura, México

               2001: Los ritos de institución, en ¿Qué significa hablar?, Akal Madrid

Elias, Norbert, 2000: la sociedad de los individuos,. Ensayos, Península, Barcelona.

Danah Joseph, 2016: Entre teatro y performance: la cuestión del texto,, Ediciones Artes del Sur, Buenos Aires

Garfinkel, Harold, 2006 Estudios en etnomeodología, Anthropos, UNAM UNIev de Colombia, impreso en España

Schechner, Richard,2000 Performance. Teorías y prácticas interculturales, libros del Rojas. Buenos Aires

 

Fechas: Miércoles 18 y 25 de julio; miércoles 1, 8, 15 Y 22 de agosto
Horarios: de 19 a 21:30hs
Inscripción: cursos@ciacentro.org.ar
Dirección: Bartolomé Mitre 1970 5º "B" - CABA.

Lucas Rubinich. Sociólogo, profesor titular UBA, investigador del Instituto de Investigaciones Gino Germani, dirtector de la revista Apuntes de Investigación del CECYP, ex director de la Carrera de Sociología de la UBA en varios períodos, autor de “Extensionismo y basismo. dos nociones de política cultural”; “La conformación de un clima cultural. neoliberalismo y universidad”.”Qué hacen Los sociólogos( junto a Gostón Beltrán); “Creatividad, economía y cultura en la ciudad de Buenos Aires 2001-2010” ( junto a Paula Miguel).

Diego Melero (1960), performer-artista y sociólogo (UBA): participa en diversas bienales como performer: la documenta Kassel XII (2007), la Bienal do Mercosul-proyecto pedagógico (2009) como artista y docente con su proyecto "La filosofía política en el gimnasio". En la carrera de Sociología (desde 2005) da el seminario "La recuperación contemporánea de los eslabones perdidos entre la sociedad y el arte", auspiciado por "Sociología de la Cultura II" de Lucas Rubinich