Este martes 20 Fútbol Mil¡tante en Def-hendirse. A un toque, cortito y al pie.

Si más que un super cuerpo glorioso de guerrerxs para la lucha, las experiencias feministas en sus texturas complejas y paradojas nos permiten reconocer que podemos “reír y llorar a la vez”, ¿en qué parte de nuestrxs cuerpas-vidas, de nuestrxs prácticas-pensamientos, hacemos lugar para esas “fuerzas que no bloquea” (Amparo Gonzalez), para acciones que no dejan de escuchar el contexto? ¿Cuánto nuestros modos de defendernos saben de nuestras vulnerabilidades y no las esconden? ¿qué potencia encontramos en huir del gran imperativo binario activx o pasivx para percibir, pensar, actuar, acuerparnos? ¿Cómo rajan del imperativo de felicidad y éxito winner publicitario? DEF-HENDIRNOS. Cuando las fuerzas encontradas justamente desarman los ideales de un gran cuerpo victorioso, que hace foco y frente con gran claridad, y desarman por igual los discursos beatos de un ideal de “no violencia” pacificadora, ¿en qué sentido cuestionan la repartija vigente de lo se percibe como violento y no? Si mucho de lo que nos acecha busca meternos miedo, ¿en qué fuegos hacemos arder este miedo para que se convierta en nuevas “armas” que no se obnubilan con la guerra y que saben que sí, a veces, tenemos miedo? ¿Qué prácticas somáticas, corporales, en movimiento permiten deshacer la capa de parálisis en nuestros músculos, y no convertir nuestras pieles en agentes de anticipación de la condena? ¿Cómo podemos tejer, desde esos registros, en una delicada urdimbre, las inquietudes y prácticas en torno a las denuncias, justicia, punitivismo y nuevas circulaciones de voces pero también de los modos de vivir y hacer alianzas…?
Estas preguntas las retomaremos a lo largo de 4 encuentros que mezclaran prácticas sensibles con lecturas de textos, exploraciones en movimiento, elaboraciones conceptuales con intercambio de experiencias con diferentes invitades. Leeremos a Elsa Dorlin, Jack Halberstam, Suely Rolnik… Indagaremos tonos musculares, compartiremos los gestos que cada unx inventa armando fuerzas, perderemos la cara del ocularcentrismo, exploraremos los dorsos y costados. Ante la urgencia de tomarse el tiempo de hilar fino, hacerse un tiempo para practicar-pensar.
Marie Bardet con invitades
6 de agosto: "tomar las armas sin obnubilarse con la guerra" con Marie Bardet
13 de agosto: "Perder la cara" con Carmen Pereiro Numer, bailarina , coreógrafa, docente
20 de agosto: "El pase atrás en la estrategia de resistencia" con Moyi Schwartzer, activista deportivo #futbolmilitante
27 de agosto: "Una fuerza que no bloquea" con grupo Nzinga de Capoeira Angola
Fechas:martes 6, 13, 20, 27 de agosto
Horarios: 20-22h
Inscripción: antifascistas@ciacentro.org.ar
Arancel: $1.800