DEMASIADA INFORMACIÓN: ¿QUÉ HACER? Taller de trabajo con noticias

dentro de un data center

Este taller se propone disponibilizar un conjunto de tácticas y herramientas que permitan a lectores de noticias reencontrarse con una información de calidad en un momento histórico caracterizado por la superabundancia y la confusión. Frente al vértigo, la lentitud. Frente a la abundancia, la escasez.  

 A partir de la exploración de un amplio repertorio de fuentes escritas y audiovisuales, el taller buscará que los participantes se formen una mirada crítica y activa sobre la producción y circulación de noticias en la actualidad, a fin de optimizar sus prácticas de lectura. 

En un escenario donde los algoritmos de Facebook cumplen cada vez más la función de los editores y el debate en torno a las fake news domina la escena política mundial, se intentará desactivar la amenaza con imaginación y audacia.     

Asimismo, nos propondremos reflexionar sobre y la gravitación que tienen estas problemáticas en las formas de dominación contemporáneas, y sobre el estatuto que adquiere la información cuando es manipulada con fines políticos, artísticos, etc. y las formas en las cuales es posible operar sobre ella, es decir pasar del plano del consumo y la lectura al de la producción y generación.

El taller se desarrollará en dos encuentros y está dirigido a estudiantes, escritores, artistas, críticos, curadores, científicos, público en general.

Actividad con cupo en el marco del programa de CIAntifascistas.

Mes de septiembre coordinado por Gerardo Jorge bajo el eje ¿Cómo ponerse a cantar?

Fechas:Jueves 12 y 19 de septiembre.
Horarios: de 19 a 21 hs.
Inscripción:antifascistas@ciacentro.org.ar
Arancel: $900
Alfredo Jaramillo :

Nació en Neuquén, en 1983 y vive en Buenos Aires.

Es poeta y periodista.

Se graduó como Licenciado en Comunicación Social (UNComahue) y cursó estudios de posgrado en la UNSAM.

[ Leer más ]