LA TERCERA FORMA: NI ENSAYO NI NOVELA

Imagen de Clara Esborraz, bic sobre papel de mantel Pipo

Los giros afectivos en las historias personales traen consigo cambios en la forma, a la manera de un desvío impensado hasta para la propia persona que escribe. Aparece allí el brillo de un discurso nuevo, más artístico en tanto más personal, que señala el agotamiento del plan anterior a la vez que el parpadeo hacia una nueva forma. Les narradores tienden al ensayo, les ensayistas a la novela: se produce una suerte de amago de cambio de roles.

En el curso "La tercera forma” hablaremos de las trayectorias que designan estos pasajes intergenéricos al mismo tiempo que examinaremos los procedimientos que se ponen en juego en una zona fronteriza, cimarrona de la escritura, un umbral genérico deslindado.

El propósito: tomar nuestra historia personal como nueva capa de escritura para sobreimprimir a nuestras obras, proponiendo plantillas de desarrollo y discutiendo los proyectos de les asistentes. También reflexionar sobre cómo las formas genéricas y sus derivas responden a los contornos borrosos y mutantes de lo que damos en llamar “experiencia” o “vida personal”.

Actividad con cupo en el marco del programa de CIAntifascistas.

Mes de septiembre coordinado por Gerardo Jorge bajo el eje ¿Cómo ponerse a cantar?

Imagen de Clara Esborraz, bic sobre mantel de papel Pipo

Fechas: Miércoles 4 y jueves 5 de septiembre.
Horarios: de 19 a 21 hs.
Inscripción:antifascistas@ciacentro.org.ar
Arancel:$900
Francisco Bitar :

Nació en Santa Fe en 1981. Sigue viviendo allí.

[ Leer más ]