DE LA POESÍA Y LOS CICLOS LARGOS DEL CAPITALISMO
Hay tres preguntas. Una es: ¿son útiles los ciclos largos de la economía capitalista para organizar una historiografía de la poesía moderna y contemporánea? Otra: ¿en qué ocasiones la economía se convirtió en material poético? Y finalmente: ¿desde qué concepciones económicas se constituyen las poéticas? Por supuesto, ninguno de estos problemas es siquiera pensable al margen de la tradición del romanticismo.
Para intentar una aproximación se leerá –entre otros-- a Marianne Moore, Percy B. Shelley, Theodor Adorno, Enrique Lihn, Héctor Ciocchini, Ezra Pound, Denise Levertov y Leónidas Lamborghini.
Curso intensivo. Actividad con cupo en el marco del programa de CIAntifascistas.
Mes de septiembre coordinado por Gerardo Jorge bajo el eje ¿Cómo ponerse a cantar
Horarios: de 19 a 22 hs.
Inscripción: antifascistas@ciacentro.org.ar
Arancel:$1.350
Sergio Raimondi (1968) nació y vive en Bahía Blanca, Argentina. Poeta, ensayista y docente.
[ Leer más ]