!Síncope en CIA! 5P: Primer Peronismo. Paredes, Pinturas y Pantallas. Imaginería justicialista por Guillermo Korn. Ju.10 oct.

El peronismo irrumpió primero en las calles para ser disruptivo en distintos campos, también en el terreno cultural. Diez años donde los acontecimientos, hechos y producciones se resisten a ser subsumidos a una lógica de la identidad. Del 17 de octubre al presente hay imágenes que subsisten, otras quedaron ancladas a su tiempo y otras se han resignificado. Debates del pasado que insinúan tramas para el presente inminenteEn este curso nos proponemos el acercamiento a algunos objetos que sugieren tensiones e interrogantes. Apelamos a un método, o a una idea para ello: centrarnos en el detalle, en las pequeñas tramas para recién entonces permitirnos una lectura más amplia y abarcativa.
El punto de partida es plantearnos una mirada cercana, cual “miope”, apegada a textos o imágenes que permitan percibir la singularidad del fenómeno a analizar.
Esta propuesta tiene tres estaciones:
1) la campaña de las elecciones de 1946 que comenzó en las postrimerías del 17 de octubre.
2) las concepciones del arte que se despliegan en las páginas de dos revistas –una bonaerense, otra porteña– vinculadas al gobierno peronista.
3) las tensiones que albergó la filmación y el estreno de una película mítica.
Contrapuntos, en resumen, en un tiempo de disputa política.
Fechas: Jueves 10, 17 y 24 de octubre de 2019.
Horarios: de 19 a 21 hs.
Inscripción: antifascistas@ciacentro.org.ar
Arancel: $1.800
Guillermo Korn docente, ensayista y sociólogo. Nació en 1967, en Buenos Aires.}