Repintes campesinos. Sobre "Domingo en la chacra", de Antonio Berni

Domingo_en_la_chacra_de_antonio_berni

En 1974, Antonio Berni presento Domingo en la chacra, como: "Comenzada hace 25 años, inconclusa en parte, había quedado arrumbada en mi taller". Sin embargo la había presentado en 1947 como El almuerzo y en 1952 como Almuerzo chacarero.

¿Cómo pensar los repintes que transforman una pintura que recuerda la infancia en la chacra familiar de Roldán a una que integra la serie Juanito Laguna?

 Se trata de señalar, al fin de cuentas, la estrategia de un pintor para mantener pictórica y políticamente activa una obra.

Desde lo visible en la superficie a lo ocultado por los repintes.

 

Fechas: Jueves 21 de noviembre
Horarios: de 19 a 22h
Inscripción: antifascistas@ciacentro.org.ar
Roberto Amigo :

Buenos Aires, 1964.

Historiador del Arte. Investigador docente del Instituto del Desarrollo Humano (UNGS) y de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Ha publicado libros y ensayos sobre arte sudamericano del siglo XIX y XX.

[ Leer más ]