Las múltiples luchas: moda, arte y lucha libre femenil como método denuncia. Este sábado 9 nov. 18h. Gratis !Luche y libre!

La Lucha Libre es una actividad representativa de la cultura mexicana, que lleva una historia enmascarada llena de héroes , mitos y personajes de leyenda. La participación de las mujeres en la Lucha Libre en México se remonta a la década de 1930. A partir de los años 1950 surgieron más y más luchadoras mexicanas, entre ellas las legendarias Irma González, Toña "La Tapatía" y Chabela Romero. Sin embargo, entre 1955 a 1986 las mujeres tuvieron prohibido luchar en la Ciudad de México, ya que el gobierno de ese entonces decidió que era una actividad que atentaba contra la feminidad y las buenas costumbres.
Actividad dentro del módulo "Estados de ánimo", mes de noviembre en nuevo CIAntifascistas, coordinado por Santiago Villanueva.
Actividad libre y gratuita hasta agotar la capacidad del ring.