RIAA 5edición - PRESENTACIONES AUDIOVISUALES DE LOS ARTISTAS INVITADOS

RIAA 5edición
PRESENTACIONES AUDIOVISUALES DE LOS ARTISTAS INVITADOS
MARTES 9 DE MARZO 18 HS
en el Centro de Investigaciones Artísticas
Tucumán 3754 - Ciudad de Buenos Aires
RIAA 5edición tiene como objetivo conectar distintas producciones de arte contemporáneo, promocionando la escena artística de la Argentina a nivel internacional y acercando el trabajo de artistas del exterior a nuestro país. La interacción entre los participantes de diferentes culturas demuestra la importancia de estos encuentros en la formación profesional de artistas y en el desarrollo de sus carreras, estimulando conexiones y futuras oportunidades de trabajo.
RIAA 5edición reúne participantes seleccionados junto a distintos asesores entre los que se encuentran Sterling Allen propuesto por Ursula Davila Villa, Associate Curator, Blanton Museum of Art, Austin USA, Marcos Sari propuesto por concurso de la Fundação Iberê Camargo de Porto Alegre, Brasil y Luis Molina Pantin propuesto por concurso organizado de la Fundación Cisneros, Colección Patricia Phelps de Cisneros, de Caracas Venezuela.
Diego Bianchi y Diego Melero son artistas argentinos invitados por RIAA.
RIAA 5edición muda por primera vez su formato inicial y su espacio de residencia, que en sus cuatro ediciones anteriores tuvo lugar fuera de la ciudad en el viejo Hotel de Ostende. La experiencia mutó con la creación del Centro de Investigaciones Artísticas que incluye un programa de residencias internacionales y becas de estudio para artistas argentinos.
No descartamos el formato anterior para próximas ediciones en la naturaleza.
Los artistas extranjeros invitados residen durante quince días en la residencia urbana del Centro de Investigaciones Artísticas, en el barrio de Abasto y disfrutan de libre acceso a los cursos programados por este centro junto a los becarios argentinos.
En la presente edición, el proyecto RIAA sigue enfatizando el intercambio de conocimientos y experiencias de los participantes, sin obligación de producción de obra concreta. Durante los quince días de convivencia también tendrán la posibilidad de asistir a las actividades del Centro y se promoverá la inserción del artista en el entorno local. La residencia en Buenos Aires se propone como una inmersión en la vida cultural de la ciudad a través de visitas a estudios de artistas que asistieron en ediciones anteriores de RIAA, colecciones e inauguraciones del arte contemporáneo y encuentros de intercambio con artistas locales. Al comienzo de la estadía se prevé una presentación audiovisual de los artistas invitados abiertas al público
RIAA 5edición son Gachi Hasper, Roberto Jacoby y Diana Aisenberg
Coordinadora: Paula Bugni.
La participación de Sterling Allen es posible gracias al apoyo del coleccionista Mike Chesser.